Velocidad de la banda ancha
La
banda ancha no es un concepto estático, toda vez que las velocidades de acceso
a Internet se aumentan constantemente. Las velocidades se miden por
bits por segundo, por ejemplo, kilobits por segundo (kbit/s) o megabits por
segundo (Mbit/s). La velocidad mínima para considerarse banda ancha varía entre
los países e, incluso, dentro de un país la autoridad puede considerar como
banda ancha un valor de velocidad distinto de aquel que el operador estima como
banda ancha. Se ha propuesto que una manera para determinar la existencia de
banda ancha es aquella basada en los servicios a los que se puede tener acceso
(p. ej., rápida descarga de archivos de Internet, calidad de audio
equivalente a un CD, servicios de voz interactivos). La amplia disponibilidad
de banda ancha se considera un factor para la innovación, la productividad, el
crecimiento económico y la inversión extranjera.
Comentarios
Publicar un comentario